Entradas

La Carrera milagrosa

La carrera para detener la enfermedad que mata a 17.000 personas al año en España El hospital de La Princesa, en Madrid, implanta un sistema de análisis para detectar en siete horas el tipo de infección de las personas que ingresan con síntomas de sepsis. A veces, parece como si el sistema inmune entrase en pánico. Un virus, un hongo o una bacteria desatan las alarmas y el cuerpo, en lugar de ofrecer una respuesta proporcionada, aprieta el botón nuclear. El organismo libera sustancias químicas para combatir la infección y se provoca una inflamación generalizada que acaba causando un fallo en la circulación de la sangre. El oxígeno y los nutrientes dejan de llegar a los órganos que comienzan a fallar y la vida peligra. Esta respuesta, que se puede iniciar por dolencias como  la meningitis  o la neumonía, es lo que se conoce como sepsis. Se estima que en España se producen 50.000 casos al año, de los que mueren 17.000 personas. En EE UU, mueren más personas  por seps...

Caso Cifuentes

Imputadas la profesora que firmó el acta de Cifuentes y la funcionaria que cambió sus notas Una juez de Madrid amplía la causa que instruía sobre la posible falsificación de la convalidación de notas de la expresidenta. La titular del Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid ha llamado a declarar en calidad de investigadas a la funcionaria que modificó las notas del  máster de Cristina Cifuentes , Amalia Calonge, y a la profesora Cecilia Rosado, la única que admitió haber firmado el acta del Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la expresidenta de la Comunidad de Madrid. La juez investiga la posible falsedad del acta tras recibir el resultado de las diligencias realizadas por la Fiscalía de Móstoles a raíz de sendas denuncias presentadas por un grupo de alumnos y por el propio rectorado de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Con esta decisión, la titular del juzgado madrileño amplía la causa que ya sigue por  presunta falsedad en documento público  —iniciada tr...

TURISMO EN CANARIAS

Imagen
Canarias lidera los apartamentos turísticos Imagen de la playa de Las Canteras en la capital grancanaria. Según una encuesta que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística ( INE ), las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámp ine s y alojamientos de  turismo  rural) superaron en marzo febrero los 7,7 millones, un 17 % más que en el mismo mes de 2017. Pese a que  Canarias  fue el destino favorito para alojarse en apartamentos, con más de 2,7 millones, esta cifra supone un descenso del 2,4 % respecto a marzo de 2017. Por zonas turísticas, la isla de Gran Canaria fue la opción preferida, con 980.356 pernoctaciones. Lanzarote alcanza la mayor ocupación, con el 88,5 % de los apartamentos ofertados. En el conjunto del país, los cámp ine s registraron un aumento en marzo del 45 % respecto al mismo mes del año anterior. En marzo se ocuparon el 38,4 % de las parcelas ofertadas, un 10,8 % más que en el mismo m...

CIFUENTES

La investigación de Fiscalía apunta a prevaricación, el peor escenario de Cifuentes Por lo que se conoce hasta el momento, los hechos presentan las características propias de los delitos de prevaricación, falsedad documental y encubrimiento La  investigación abierta por la Fiscalía de Madrid  en torno a las irregularidades cometidas presuntamente por miembros de la Universidad Juan Carlos  no descarta en ningún caso llegar hasta la presidenta de la comunidad autónoma, Cristina Cifuentes  . Fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial señalan que los tipos delictivos que se estudian en las diligencias dirigidas por el ministerio público y los hechos a los que se refieren conducirían a la jefa del Ejecutivo regional, en el caso de que encajasen todas las piezas que los responsables de las pesquisas están tratando de armar. Las supuestas firmas falsificadas  por algún miembro del departamento al que pertenecía el máster qu...

¿ Que es el hip hop ?

Por lo general,  el hip hop es considerado una corriente musical basada en rimar a gran velocidad sobre una base rítmica. Pero en realidad esta es sólo una de sus vertientes , el rap, un género musical de carácter urbano y reivindicativo. El hip hop es la cultura que lo engloba y no puede equipararse al simple hecho de cantar. Este movimiento cultural nació en la década de los 70 en las calles de distrito del Bronx, en Nueva York, como respuesta a la opresión en la que vivían los ciudadanos africanos.  Existen principalmente cuatro manifestaciones de esta subcultura: grafiti,  DJ ,  MC  y  breakdance . El  DJ  o  Disc-Jockey  crea y reproduce pistas musicales en una mesa de mezclas.  En los años 70 se empezaba a experimentar con la práctica de mezclar música. La producción del  DJ  es parte fundamental dentro del rap, ya que sirve como base para la rima del  MC . Una técnica común empleada por el  DJ  es el...

Rels B

Imagen
Conoce a Rels B, el chico bueno de la música urbana española. Nos sentamos con el artista español y sus dos productores para conocer más acerca de una de las figuras con mayor proyección en la música urbana. Un cocinero, un coordinador de vuelo y un tipo que hace todo tipo de trabajos se conocieron en Mallorca, España hace unos años. Los tres son productores y beatmakers obsesivos del legado de Peter Rock, J Dilla y Madlib, y unos curiosos por escarbar en el costado más experimental del hip hop. Itchy, un tipo pequeño de raíces ecuatorianas y Buco, un negro gigante de raíces guineanas, arrancaron en el 2003 y se han movido en la onda de los beats por hobby y por amor al arte. Por su parte, Rels B, un jovencito blanco y alto de 23 que ha dedicado los últimos 7 años a la música como productor, lo dejó todo hace 3 para arrancar, sin muchas pretensiones, a lanzar lírica. Hoy, tras Rels B se esconden estos dos personajes que juntos son IBS, los encargados de musicalizar las historia...

PEP GUARDIOLA

Imagen
El Manchester City de Guardiola conquista la Premier a ritmo de récord La sorprendente derrota del United contra el West Brom (0-1) desencadena el alirón de sus vecinos, que supone la primera liga de un entrenador español en Inglaterra Cuentan las crónicas mitológicas que sir Alex Ferguson estaba jugando al golf en Mottram Hall, en Cheshire, cuando el 2 de mayo de 1993 el Oldham derrotó al Aston Villa precipitando la conclusión de la Premier. El primer título de Liga de los 13 que ganó al frente del Manchester United consagró a Ferguson como un líder flemático, seguro de su poder, tan indiferente respecto al destino de los rivales que no dedicaba el tiempo libre a vigilar a ver qué hacían sino que prefería coger su bolsa de palos y perderse en la campiña. La saga del United más prepotente de todos los tiempos no se inició en un estadio sino en un hoyo. Suficiente para que los cronistas británicos —los más sagaces en la detección de conexiones suprarracionales— se excitar...