4.2 WIFI PUBLICA
HISTORIETA

El día que Alicia compartió sus fotos con un desconocido

Alicia es usuaria habitual de las redes sociales y servicios de chat, a través de los que mantiene contacto con amigos y familiares. Le gusta revisar todo aquello que comparten sus amistades, se entera de muchas cosas.
El otro día, mientras almorzaba en una cafetería del centro, recibió una invitación para ver unos vídeos en YouTube. Como sabía que eso consumiría una gran cantidad de datos, pensó en buscar alguna red WiFi abierta en la zona y así no consumir los datos de su tarifa.
¡Qué suerte! La primera señal encontrada tenía el nombre de la cafetería. Era potente y además no era necesaria ninguna contraseña. Así que no lo pensó dos veces: se conectó inmediatamente, vio los vídeos y, ya que estaba, accedió a Facebook y otros servicios hasta que se marchó y se perdió la señal.
Alicia sabía que conectarse a redes desconocidas suponía algún riesgo, pero después de todo, “tampoco hay que ser tan desconfiado, al fin y al cabo el nombre coincide con el de la cafetería... y ¿quién va a estar interesado en espiar lo que yo hago?“.
Al día siguiente descubrió algo que la dejó perpleja. Alguien había entrado en su cuenta de Facebook y había publicado una docena de fotos, pero lo curioso es que eran fotografías que solo estaban en su móvil. No tardó mucho en recordar su “arriesgada acción” del día anterior.
Lo vio claro: “la conexión de ayer fue un fraude y algún ‘listillo’ se aprovechó. Copió mis archivos y consiguió mi contraseña de Facebook. ¡Qué ingenua fui! ¡Ni siquiera pregunté al dueño si disponían de red WiFi para los clientes!”
Conectarse a redes WiFi desconocidas siempre entraña riesgos.
RIESGOS
Cuando nos
conectamos a una red wifi no sabemos de quien o la seguridad que
tiene .
- ROBO DE DATOS
TRANSMITIDOS ; Si nos conectamos a una red abierta sin contraseña ,
es posible que vean
que estamos haciendo en nuestro dispositivo y la información esta
expuesta .
- ROBO DE DATOS
ALMACENADOS EN NUESTRO EQUIPO ; Podemos sufrir cualquier tipo
de ataque en caso de
conectarnos a una red abierta .
- INFECCION DE LOS
DISPOSITIVOS ; Si recibimos un ataque de estas características, es
posible que los
ciberdelincuentes nos metan un virus en nuestro equipo .
- EQUIPO
INTERMEDIARIOS MALINTENCIONADOS ; Un usuario conectado a la red
podria
configurar su equipo
y hacer de intermediario de la comunicación entre nosotros y el
servicio
- EL HACKER “
INOCENTE “ - Podemos sentir la tentacion de conectarnos a una red
abierta o
protegida utilizando
por ejemplo hacking WIFI .
RECOMENDACIONES
DE SEGURIDAD
No
debemos usar redes abiertas , poco seguras para intercambiar
informacion fragil como datos ,
cuentas
bancarias …
Para
protegernos de estos riesgos en redes donde los demas usuarios no son
conocidos, debemos
de
tener en cuenta una serie de medidas ;
-
CORTAFUEGOS ; es importante tenerlo instalado , para que no entren
otras conexiones a nuestro
equipo
.
-
En windows en CENTRO DE REDES Y RECURSOS COMPARTIDOS ; encontramos
dos
configuraciones
, “ PUBLICA “ Y “ PRIVADA “
Comentarios
Publicar un comentario